martes, 23 de noviembre de 2010

TALLER DE GRAFICOS CIRCULARES

TALLER DE GRAFICOS CIRCULARES

3) Representa en un diagrama la siguiente situacion  

De 20 personas entrevistadas para inadagar sobre el tipo de musica que gustan escuchar, el 10 prefieren el rock pésado, la 7 parte prefieren la musica clasica y el resto se inclino por los boleros. 
  A) ¿Cuantas persona prefieren la musica clasica?
Yo creo que la 7 parte es la que prefiere la musica clasica, es el promedio de 7%.
B) ¿Cuanyas personas prefieren escuchar boleros?
Las personas que prefieren los boleros es el resto que se inclino por el porcentage que es 3% del resto de las personas inclinas por el bolero.

4) Entrevista a veinte de tus compañeros y compañeras del curso para indigar sobre las materias de su preferencia, coloca los datos obtenidos en la siguiente tabla:
A) Realiza un digrama de barras, coloca el eje vertical el numero de personas y en orizontal la materia que mas les gusta

B) Realiza un digrama circular con los datos que obtienen.
a) diagrama de barras 



B) Diagrama circular

5)  Observa la siguente grafica correspondiente al uso del tiempo diario en un alumno de Liceo San Andres.
A) Colca el tiempo de este estudiante dedica a cada actividad.

B) ¿CUantas horas mas dedica a divertirse que hacer tareas?
C) ¿Cuanta hora mas dedica a dormir que a divertirse?
Solución
A)   7,2 horas a, 8 horas, 4 horas a, 1 hora a las 2 horas a dormir, colegio, divertirse, tarea y trasporte.
0,72 horas alimentarse en la casa.

B) 2 horas aproximadamente 
C) 3,2 horas 

6) Realiza un diagrarma con el ejercicio anterior mostrando de que manera distribuyes tus actividades diarias      a) ¿A que actividad se dedica la mayor parte en general?
    b) ¿En que porcentage aumentaria la actividad de hacer tareas? ¿cual reduciria para compensar?
Solución
A) La mayor parte la dedicamos los estudiantes al colegio que y las tareas. 
B) La aumentaria 1 hora y le reduciria a la diversión.



sábado, 13 de noviembre de 2010

STAND "FESTEJOS DE ANTES Y DE AHORA"

¿COMO LA VAMOS A HACER?

Entrevistemos a nuestros abuelos, o a personas de su edad, acerca de los festejos propios de su epoca.
Preguntas de la entrevista.
1) ¿Que fiestas se celebran cuando eran jovenes?
2) ¿Que recuerda de esta fiestas? Nos podrían contar
3) ¿Para realizar esos festejos las personas se vestían de un modo particular?
4) ¿Con que personas iban a esas fiestas?
5) ¿Cual musica se escuchaba en esas fiestas?
6) ¿ han canbiado esos festejos en la actualidad? ¿Como son ahora?
7) No podrian contar algunas anecdotas que les haya sucedido en esos festejos
8) ¿tiene usted alguna fotografia o algún vestuario de esos festejos? Podría prestarlo para la exposición.

solución
  
1) Se celebraba la fiesta del día de san isidro
2) Yo recuerdo que en esa fiesta se celebraba con una vela prendida
3) Se bestia uno comun y corriente como las personas que venian con ropa normal
4) yo iba con mi familia a la fiesta, con varias personas como los vesinos, lo niños y lo compañeros
5) La musica que se escuchaba en esa epoca era la gaita en esos tiempos 
6) Si ha cambiado, son ahora las fiesta de Jesus de Nazareno y la virgen del socorro y las fiestas de toros.
7) Ocurrio que ivamos a comprar una botella de ron y el no quizo aportar para comprar una botella de ron y entonces el se lleno de odio e ira y me busco la pelea a mi, y por eso se formo y se incio la discusión.
8) Esta es la fotografia que se tomo mia buelo en la fiesta de san isidrio con mi abuela, el hermano de el y la mujer del hermano de mi abuelo.     
Aqui esta mi abuelo joven con mi abuela, su hermano y la mujer del hermano de mi abuelo.



ENTREVISTA DE "LOS TABAJOS A TRAVEZ DEL TIEMPO"

  1. ¿Cual era el trabajo u oficio que usted desempeñaba cuando era joven?
  2. ¿En que consistia ese trabajo?
  3. ¿Cuanto ganaba en esa epoca? ¿le servia ese dinero para vivir dignamente?
  4. Cuando necesitaba realizar reclamos laborales com lo hacia.
  5. El trabajo que usted realizaba satisfacía sus expectativas.
  6. ¿Cual trabajo en esa epoca pudo tener las mismas caracteristicas monetarias al suyo?
  7. Existe ese oficio que usted realizaba en la actualidad   Si ( )   No ( )                               
          Si la respuesta  es no, ¿por cual fue remplazado?        

    8.  En la epoca actual se realiza el trabajo que usted desempeña de la misma forma?
         Si ( )  No ( )
         Si la respuesta es negativa podria decirnos usted como se realza ahora?
    9. ¿puede usted contarnos alguna historia o anecdota sobre su trabajo?
    10. ¿Podria usted describirnos como era su uniforme de trabajo?
    11. Existe algún tipo de fotografias, atuendos o algún elemento fisico que usted nos podría facilitar para  exposición de Stand "trabajos a travez del tiempo".

Solución
1. El trabajo que desempeña cuando era joven era ordeñando vacas tirando machete y limpiando yuca y maíz.
2. Consistia en cultivar la yuca, el maíz y el ganado de la finca. 
3. Cuando trabaja en esa epoca se ganaba 50 centavos, si me servia para vivir dignamente, por que todo lo que compraba era por centavos. 
4. Reclamabamos con el patron porque nos ponia a trabajar desde las 7 en punto de la mañana y queria que nosotros trabajaramos hasta la 6 en punto de la tarde y por eso nosotros lo tabajadores reclamabamos. 
5. El trabajo que yo relizaba era con el fin que algun dia tuvira una vida mejor. 
6. El trabajo que tuvo la misma ganancias fue la ganaderia y la pescaderia por su mismo sueldo. 
7. Si ( x )  No ( )      
Si fue reemplazado por el oficio de la pescaderia.
8. Si ( )  No ( X )
Ahora se realiza la pescaderia con trasmallo y ya no es como antes en los tiempos pasados.
9. Pasaba unos aguaseros en las cienegas donde unos pescaba, ya aveces discutiamos y los compañeros de la pesca, porque unos tipos querian ir a pescar, en otros lados entonces se ponian a hablar a discutir porque yo pescaba mas pescados que otros tipos y a uno le tenian rabia por eso discutian.
10. Un pantaln largo cafe claro y una franela manga larga de color cafe claro 
11. Fotografia de mi abuelo cuando era joven y cuando trabajaba.

 Aqui esta mi abuelo cuando estaba de treinta años y trabajaba y se matenia bien con su familia la que esta en esta fotografia y ahora que ya no se puede mantener bien cuando antes en la actualidad tiene 77 años mi abuelito querido.






    

Cuestionario de campo

  1. ¿ve usted televisión?
  2. ¿cual es su horario para ver televisión?
  3. ¿que tipo de programa ve?
  4. ¿cual es su programa preferido?
  5. ¿acompaña a sus hijos a ver los progrgamas de televisión?
  6. ¿piensa usted que los programas de televisión actuales son una mala influencia para los niños?
  7. ¿cuales programas de televisión cree usted que son una mala influencia porque?
  8. ¿que haria usted para mejorar estas cuestiones?
solución
  1. Si.
  2. En las noches
  3. El noticiero
  4. noticias RCN
  5. Si los acompaño
  6. Algunas veces
  7. Rosario tigeras, porque tiene bastante violencia y bastante vulgaridades 
  8. buscando ayuda espiritual, orientación con el dialogo.
 

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Trabajo a través del tiempo

  1. ¿cómo eran los cuadernos en esa época?
  2. ¿cuáles eran los libros de lectura que se utilizaban?
  3. ¿con que se escribía?
  4. ¿cuáles eran los juegos que realizaban en los recreos 
Solución
  1. se escribía la tarea en un pisaron y se sacaban las cuentas o las sumas en el pisaron y después los profesores borraban con una almohadilla y después fue cuando llegaron los cuadernos normales.  
  2. la cartilla de cartón y después llegaron la cartilla de numero 1, 2, 3, 4 y después el libro de 5 y después el libro de primaria.
  3. se escribía con pluma y mojaba la pluma en un frasco con tinta y después llegaron las tizas 
  4. bolita la uña, el trompo, la percha, el cacao con cinco piedras, el cacho escondido y se jugaba al futbol. 
  5. tuvo un problema con un amigo y estuvo castigado y después lo volvieron a castigar porque rompió un mapa.     

entervista a personas mayores de 50 años

  1. ¿Que herramientas, instrumentos o aparatos se usaban cuando eran jovenes?
  2. ¿si aun existen estos implementos estarian dispuestos a exponerlos?
  3. ¿si no existen podrian describirlos?
  4. ¿si se presta algun instrumento realiza las siguiente preguntas?
  5. ¿en que epoca se uso?
  6. ¿quienes lo utilizaban?
  7. ¿cual era su función?
  8. ¿como lo usaban?
  9. ¿donde lo podian comprar?
  10. ¿que utilizaba la gente para el mismo fin antes que apareciera este objeto?
  11. ¿que lo reeplazo en la actualidad?
  12. ¿en que se diferencia ese objeto del actual?
solución

  1. antes se usaba la rocola como instrumento musical le metian monedas y la musica sonaba 
  2. claro que si, porque son implementos 
  3. La rocola era como especie de un juguete de maquina que tenia botones para meter discos    
    5.   En epoca de los años 50
    6. Los usaban en los puestos de negocios como las discotecas y estaderos entre otras cosas.
    7. La función que se utilizaba para escuchar musica
    8. la usaba metiendo el disco y la monedas
    9. en los almacenes de electrodomesticos
   10. la radiola de manos y la musica de viento como la gaita el tambor y la fluta
   11. en la actualidad lo reemplazo la grabadora, el DVD y equipos de sonidos
   12. en que el actual es moderno y con mucha tecnologia
  

lunes, 6 de septiembre de 2010

LOS JUEGOS DE MIS ABUELOS



NOMBRE DEL JUEGO : bolita de uña
MATERIALES QUE SE NECESITAN: unas bolitas de cristal y los que quieran jugar .
CUANTAS PERSONAS PUEDEN JUGAR : los que quieran jugar

se tira la bolita de cristal y el que le pegue y el que la emboque en el hueco con las bolitas
gana el juego.








NOMBRE DEL JUEGO: el trompo .
MATERIALES QUE SE NECESITAN: el tronpo y la pita.
CUÁNTAS PERSONAS PODIAN JUGAR: los que quisieran jugar.


se juega asi enrrollando el trompo con la pita y luego uno tira el trompo, y el trompo da muchas vueltas hasta que el trompo se detenga y se caiga al suelo.






NOMBRE DEL JUEGO: la percha.
QUE SE NECESITA: una percha, una monedas y en un tronco.
CUÁNTAS PERSONAS PUEDEN JUGAR: de cuatro personas .

se juega tirando la percha donde estaba el tronco y las monedas en el suelo y el que tiraba la percha y si caia en el tronco con las monedas ganaba las monedas puestas en el tronco.






NOMBRE DEL JUEGO: el cacao con cinco piedras.
QUE SE NECESITA: cinco piedras.
CUÁNTAS PERSONAS PUEDEN JUGAR: tres personas o cuatro personas pueden jugar.

se jugaba con cinco piedras y el que la dejaba caer perdia y el que tiraba las piedras tenia que coger las demas piedras cada una para que pueda ganar el juego.






NOMBRE DEL JUEGO: el cacho escondido.
QUE SE NECESITA: contar.
CUÁNTAS PERSONAS PUEDEN JUGAR: los que quieran jugar el juego.

se jugaba como el escondido que tenian que contar hasta que los demás niños dieran el aviso para que dejara de contar y para que los busque y el que lo encuentre de primero se la desqueda.

sábado, 4 de septiembre de 2010

INVESTIGACION COSTOS DE JUBILACION

cuanto cobra de jubilacion minima una persona?

sueldo minimo vijente actual es de 5 15.000

2 si ese dinero es suficiente para comprar comida pagar los servicios y arquirir medicamentos'?
¿ hombre 65 años y mujeres 55 años actualmente una persona para sostener un hogar debe de asistir 2 personas
trabajando ya que su sueldo no alcanza a pagar salud servicio vivienda alimentacion y educacion

3 que inztitucion del pais se encarga de dar algun tipo de proteccion a la persona de la tercera edad y cual es el
veneficio que les brinda'?
¿el ministerio de la proteccion social con el programa de proteccion socio de adulto mayor el sudcidio directo
dinero 75 000 rracion preparada el armuerzo a los abuelitos en restaurantes destinados y el ministerio de proteccion social programa juan luiz tondoño de encuesta

el paquete o racion y preparador con los mercados o paquetes bien mensuales que se les entrega a los abuelitos aborecidos

4 cales son los motivos por los cules el estado no les brinda o no puede brindarle un mejor nivel de vida
¿un asilo donde los cuidan alimentan y brindan apollo pedagojico familias en accion que los atorga un sudcidio  a
cada dos meses a las personas de la tercera edad ....